Noticias

  • Gran Incendio Forestal en Paine: Lomas del Águila Bajo Alerta Roja y Evacuaciones Masivas
    Incendio Lomas del Aguila

    Paine, Región Metropolitana – Un incendio forestal de gran magnitud afecta al sector de Lomas del Águila en la comuna de Paine. Hasta el momento, el siniestro ha consumido entre 63 y 80 hectáreas de vegetación, según las estimaciones preliminares de la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Debido a su rápida propagación y cercanía a zonas habitadas, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Roja, activando evacuaciones masivas mediante mensajería SAE.

    Daños y Riesgos

    El fuego ha destruido tres viviendas, y otras 30 se encuentran en grave peligro debido a la agresividad del incendio, que presenta un comportamiento extremo en su frente de avance. La vegetación seca y la falta de cortafuegos en los alrededores han agravado la situación, exponiendo a las viviendas a un mayor riesgo de ser alcanzadas por las llamas.

    Recursos Movilizados

    La emergencia está siendo enfrentada con una vasta movilización de recursos:

    • Terrestres: 8 brigadas y 7 técnicos de Conaf, apoyados por bomberos de Paine, Buin, Isla de Maipo, Talagante, San Bernardo, Puente Alto, La Granja, Quinta Normal, Maipú y Ñuñoa.
    • Aéreos: 3 aviones cisterna, 6 helicópteros (incluidos 2 gestionados por Senapred), 1 avión de coordinación y 1 avión de observación.
    • Mecanizados: 1 camión aljibe para apoyo logístico.

    Declaraciones Oficiales

    El director regional de Senapred, Miguel Muñoz, destacó la urgencia de la situación y criticó la falta de preparación en las zonas afectadas. «Lo que más llama la atención es que muchas viviendas no han limpiado sus alrededores ni generado cortafuegos, lo que las hace altamente vulnerables. Se ha advertido con anticipación que este verano sería complejo, pero no hemos visto las acciones necesarias por parte de los vecinos», afirmó.

    Por su parte, el gobernador regional Claudio Orrego hizo un llamado a la comunidad para seguir las indicaciones de las autoridades y priorizar la seguridad. «Ya tenemos tres viviendas afectadas. Pedimos máxima precaución a los vecinos de Paine y que sigan todas las instrucciones de evacuación», señaló en su cuenta de redes sociales.

    Medidas en Curso

    La Alerta Roja permite movilizar todos los recursos disponibles para combatir el fuego. Senapred y Conaf han implementado un trabajo coordinado que incluye la protección de viviendas, contención de los focos activos y una estrategia de monitoreo constante con aeronaves y brigadas en terreno.

    Preocupación por el Verano

    Este incendio pone en evidencia la vulnerabilidad de las comunidades rurales ante la temporada de altas temperaturas y sequía. Las autoridades instan a la población a tomar medidas preventivas, como la limpieza de maleza y la creación de cortafuegos en áreas cercanas a las viviendas.

    La emergencia sigue en desarrollo, con brigadas y bomberos trabajando incansablemente para evitar que las llamas continúen avanzando hacia sectores poblados.

    Estado del Incendio en Lomas del Águila 4, Paine

    Estado Actual: En Combate

    El incendio forestal identificado como Lomas del Águila 4, localizado en la comuna de Paine, Región Metropolitana, continúa siendo combatido por equipos de emergencia. Hasta el momento, el fuego ha afectado una superficie estimada de entre 63 y 80 hectáreas, cifra que aún está en proceso de confirmación por parte de las autoridades.

    El siniestro presenta un alto riesgo para sectores poblados cercanos. Hasta ahora, tres viviendas han sido destruidas, y otras 30 se encuentran bajo amenaza directa, lo que ha generado un despliegue masivo de recursos en la zona.

    Recursos Movilizados

    Recursos Terrestres:

    • Brigadas de Conaf: 8 brigadas activas en terreno, apoyadas por 7 técnicos especializados.
    • Bomberos: Equipos de 11 comunas, incluyendo Paine, Buin, Isla de Maipo, Talagante, San Bernardo, Puente Alto, La Granja, Quinta Normal, Maipú y Ñuñoa, trabajan coordinadamente para contener el fuego.
    • Equipos Mecánicos: Un camión aljibe se ha sumado al operativo para apoyar las labores de extinción y protección de viviendas.
    • Personal Técnico y Municipal: Equipos especializados en emergencias colaboran para reforzar la seguridad en las áreas afectadas y asistir en las evacuaciones necesarias.

    Recursos Aéreos:

    • Aviones y Helicópteros: Se encuentran operativos 3 aviones cisterna, 6 helicópteros (2 de ellos gestionados por Senapred), además de 1 avión de observación y 1 de coordinación. Estas aeronaves trabajan en conjunto para enfriar el perímetro y detener la propagación del fuego.

    Medidas de Prevención y Monitoreo

    El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido alertas a la población cercana y está utilizando herramientas como el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para coordinar evacuaciones masivas en las zonas de mayor riesgo. Paralelamente, se insta a los vecinos a colaborar despejando vegetación en los alrededores de sus viviendas y siguiendo estrictamente las instrucciones de las autoridades.

    El incendio en Lomas del Águila 4 resalta la urgencia de una preparación adecuada ante emergencias, en un contexto de sequía prolongada y condiciones climáticas extremas.

Envíanos noticias:

Enviar Noticias

Scroll al inicio